×

Contact with Primitivo Cachero Viejo

Contact

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

Menu
  • CONSULTING
    • Organisational Agility
      • ES
      • EN
    • Kanban Coaching, KMM, F4P, ESP, FLSA
    • Lean, Kaizen, Toyota-Kata, Hoshin
    • Leadership, Culture, Identity, Purpose
    • Antifragile and Resilient Organizations
  • COACHING
    • Business Coaching
    • Personal Coaching
    • Agile Coaching
    • TESTA Method Coaching
  • ABOUT ME
    • ES
    • EN

Organisational Flow

Buscar este blog

  • septiembre 2020 (1)
  • agosto 2020 (7)
  • julio 2020 (12)
  • junio 2020 (2)
  • mayo 2020 (2)
  • julio 2019 (3)
  • febrero 2019 (1)
  • septiembre 2018 (3)
  • julio 2018 (8)
  • junio 2018 (2)
  • mayo 2018 (2)
  • diciembre 2017 (1)
  • enero 2017 (3)
  • noviembre 2016 (1)
  • octubre 2016 (1)
  • septiembre 2016 (1)
  • agosto 2016 (2)
  • abril 2016 (2)
  • julio 2015 (4)
  • diciembre 2014 (2)
  • agosto 2014 (2)
  • mayo 2013 (1)
  • febrero 2012 (2)
  • octubre 2011 (1)

Follow by Email

Denunciar uso inadecuado

Páginas

  • Página principal

Las habilidades adaptativas a través de las lecciones de "El principito"

Las llamadas habilidades blandas o soft skills son habilidades sociales, habilidades de comunicación, personalidad, actitudes y atributos pr...

17 enero 2017

El coste de los proyectos Agile

  martes, enero 17, 2017 Primitivo Cachero Viejo   No comments
Con motivo de la última CAS (Conferencia Agile Spain) 2016 celebrada en diciembre en Vitoria, en los corrillos apareció un tema interesante que me hizo reflexionar posteriormente, y que para alguien que se considera agile no presenta un problema por todas las ventajas que tiene Agile.

Pero para un cliente que esté empezando a trabajar con equipos agile y esté "migrando" de equipos waterfall a equipos agile o en plena transición agile, se presenta:

¿Porqué las consultoras cobran más cara la tarifa agile de desarrollo software que la tarifa waterfall?

Hablando con compañeros y compartiendo opiniones, decidí solicitarle a Jerónimo Palacios,un referente para mí, un post tras conversar sobre el tema con él. Está en :  https://jeronimopalacios.com/2017/01/scrumclinic-coste-equipos-agiles-vs-tradicionales-waterfall/
Es muy clarificador y está redactado de una forma amena, clara y con sentido del humor.

El problema endémico del sector del desarrollo del software es que las grandes consultoras (y no tan grandes) han estado facturando desarrolladores noveles (juniors) a precio de consultores o seniors para conservar sus márgenes (entre un 50 y 90% por persona) unas veces, con holgura sobre el contrato con el cliente y otras apretados por los márgenes con los clientes (contratando a la baja el pliego para seguir como proveedor).

Para conservar sus márgenes o maximizarlos (muchas veces fruto de facturar perfiles como consultores o jefes de proyecto internos con alta tarifa en dichos proyectos), dichos recursos han sido cedidos en varios proyectos a la vez, para como antes bien decía, maximizar sus beneficios.

El problema que se presenta es que en Agile el equipo es, o debe ser, de dedicación exclusiva al proyecto, con lo cual esa capacidad de distribuir recursos entre distintos proyectos desaparece, puesto que además el equipo ha de estar interactuando mediante dailys, sprint planning, sprints review y retrospectivas con el cliente constantemente. Dicho equipo de dedicación exclusiva maximiza su productividad y auto-organización.

No es un control por parte del cliente, es una sincronización permanente. A parte, para un equipo agile donde hay que entregar producto en cada iteración (entre 2 y 4 semanas) el perfil necesario, lógicamente ya no es un junior, ya son seniors capaces de entregar software funcionando y coherente cada iteración, y claro, dicho perfil es más caro (pero más realista, me vas a facturar un perfil senior como senior, ya no me facturarás un pefil junior sobre explotado como senior).

Las tarifas de dichos equipos Agile son practicamente igual en términos absolutos (puesto que desaparecen roles como el jefe de proyecto en el equipo y se compensa dicha tarifa agile de seniors en términos absolutos y de productividad), es decir en un periodo t de tiempo (un mes, dos meses, etc) no hay gran diferencia. Manejándose entre un 1.2 - 1.3 la diferencia máxima entre perfil waterfall (junior a precio de senior) y  perfil agile (perfil senior) y rara vez más allá de un 1.5 (50% más caro que el perfil waterfall si el equipo es competente, dicho equipo lleva tiempo trabajando de modo ágil ya, 1-2 años porque es la esencia de ese proveedor, trabajar de manera Agile con Scrum muy posiblemente), pero claro, el motivo es que dicho equipo está formado por seniors Agile a precio de seniors, no juniors a precio de seniors.

El dilema, que no es tal o no debería serlo nunca, es : ¿Queremos software bueno y a tiempo en producción? Con un equipo Agile que al realizar MVPs siempre terminarán antes que un equipo waterfall, dicha productividad que da el equipo agile se refleja en software funcionando puesto en producción rápidamente, validado por el cliente, testeado, con menor número de incidencias y coherente con lo que negocio ha solicitado, ó ¿Queremos software barato que nunca respeta las fechas propuestas de antemano?, y que incurre en sobre coste, frustración y enfados.Si, se ha terminado el proyecto, pero ¿se ha respetado la fecha del 15 de Marzo? No, nos hemos ido al 30 de Abril, no es para tanto. Solo te has retrasado mes y medio (Siendo optimistas).

Por poner un ejemplo más concreto, un MVP agile realiza un 60-70% funcionalidad máxima que sí se va a utilizar, ahorrando en tiempo, al reducir el time to market de puesta en producción respecto a un proyecto waterfall (ya estamos ahorrando simplemente por terminar antes, y además estamos obteniendo el ROI primero, con lo cual maximizamos el ROI esperado). En un proyecto pequeño de 3 meses en Agile que se desvía a mes, mes y medio ya se ve claramente, que decir en proyectos a 6-9 meses o un año vista.

Es decir el MVP habría salido con fecha 15 de Marzo maximizando el ROI un mes y medio más que de manera waterfall y lógicamente compensando la tarifa agile en caso de que hubiera sido un 50% más cara, por tener un gran equipo agile desarrollando dicho producto.

En este punto entramos en otra variable, uno puede para de desarrollar y dedicarse a otra cosa (nuevas oportunidades) o seguir con el desarrollo (con lo cual seguimos generando valor de negocio), siempre que esté bien priorizado y valorado por negocio.
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir con TwitterCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
  • Share This:  
  •  Facebook
  •  Twitter
  •  Google+
  •  Stumble
  •  Digg
Entrada más reciente Entrada antigua Inicio
Related Posts Widget

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.

Entrada más reciente Entrada antigua Inicio
  • Popular
  • Video
  • Category

Popular Posts

  • Somos habilitadores de la emergencia en las organizaciones
    Aunque el fenómeno de la emergencia en las organizaciones no puede ser ni precedido ni controlado, sí puede ser facilitado dentro de cier...
  • Delegation Poker
    I discovered this dynamic a long time ago, as Jurgen Appelo says: "delegation is not easy. Managers often fear a loss of control when...
  • What makes out a great team?
    This question has been going on for a while, specially since the digital transformation brought the awareness into the enterprises t...
  • rewards and merit money for the whole
    When I talk in my courses about rewards, I always like to recall a support request I received from a Spanish customer. This software ...
  • evolution and happiness of management
    This dynamic arose from the attempt to create sources of empathy based on the work experience of the members of the company. When i learne...
  • Happy motivators
    A long time ago, we conducted a retrospective of clients based on the Moving Motivators cards (More info at : https://management30.com/pract...
  • Are you prepared to implement the Obeya Room in your company?
    The maturation process of digital transformations, or agile transformations, is being significant. There comes a point where the approach to...
  • learning agility as a basis for a new more humane leadership and antifragile
    It is clear that in the world we live in, a fixed mentality does not bring many advantages. Every leader has to embrace change in the presen...
  • El coste de los proyectos Agile
    Con motivo de la última CAS (Conferencia Agile Spain) 2016 celebrada en diciembre en Vitoria, en los corrillos apareció un tema interesante ...
  • La holocracia sin filosofía no es holocracia
    En los últimos años estamos escuchando el término Holocracia en muchas empresas, que por una u otra razón implantan este modelo en su estruc...

Video Of Day

Popular Posts

  • Somos habilitadores de la emergencia en las organizaciones
    Aunque el fenómeno de la emergencia en las organizaciones no puede ser ni precedido ni controlado, sí puede ser facilitado dentro de cier...
  • Delegation Poker
    I discovered this dynamic a long time ago, as Jurgen Appelo says: "delegation is not easy. Managers often fear a loss of control when...
  • What makes out a great team?
    This question has been going on for a while, specially since the digital transformation brought the awareness into the enterprises t...
  • rewards and merit money for the whole
    When I talk in my courses about rewards, I always like to recall a support request I received from a Spanish customer. This software ...
  • evolution and happiness of management
    This dynamic arose from the attempt to create sources of empathy based on the work experience of the members of the company. When i learne...
  • Happy motivators
    A long time ago, we conducted a retrospective of clients based on the Moving Motivators cards (More info at : https://management30.com/pract...
  • Are you prepared to implement the Obeya Room in your company?
    The maturation process of digital transformations, or agile transformations, is being significant. There comes a point where the approach to...
  • learning agility as a basis for a new more humane leadership and antifragile
    It is clear that in the world we live in, a fixed mentality does not bring many advantages. Every leader has to embrace change in the presen...
  • El coste de los proyectos Agile
    Con motivo de la última CAS (Conferencia Agile Spain) 2016 celebrada en diciembre en Vitoria, en los corrillos apareció un tema interesante ...
  • La holocracia sin filosofía no es holocracia
    En los últimos años estamos escuchando el término Holocracia en muchas empresas, que por una u otra razón implantan este modelo en su estruc...

Blog Archive

  • ►  2020 (24)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  agosto (7)
    • ►  julio (12)
    • ►  junio (2)
    • ►  mayo (2)
  • ►  2019 (4)
    • ►  julio (3)
    • ►  febrero (1)
  • ►  2018 (15)
    • ►  septiembre (3)
    • ►  julio (8)
    • ►  junio (2)
    • ►  mayo (2)
  • ▼  2017 (4)
    • ►  diciembre (1)
    • ▼  enero (3)
      • Transformando con agile : Diseña tu propio MVP en ...
      • El coste de los proyectos Agile
      • Priorización Agile - Valor de Negocio, Riesgo, Cos...
  • ►  2016 (7)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  octubre (1)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  agosto (2)
    • ►  abril (2)
  • ►  2015 (4)
    • ►  julio (4)
  • ►  2014 (4)
    • ►  diciembre (2)
    • ►  agosto (2)
  • ►  2013 (1)
    • ►  mayo (1)
  • ►  2012 (2)
    • ►  febrero (2)
  • ►  2011 (1)
    • ►  octubre (1)

Followers

Top Sites

  • ShiftUp
  • The flow system
  • Management 3.0

Contact Today!


primitivo@cacheroviejo.com
Copyright © Organisational Flow | Design by Primitivo Cachero Viejo
Con la tecnología de Blogger.