×

Contact with Primitivo Cachero Viejo

Contact

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

Menu
  • CONSULTING
    • Organisational Agility
      • ES
      • EN
    • Kanban Coaching, KMM, F4P, ESP, FLSA
    • Lean, Kaizen, Toyota-Kata, Hoshin
    • Leadership, Culture, Identity, Purpose
    • Antifragile and Resilient Organizations
  • COACHING
    • Business Coaching
    • Personal Coaching
    • Agile Coaching
    • TESTA Method Coaching
  • ABOUT ME
    • ES
    • EN

Organisational Flow

Buscar este blog

  • septiembre 2020 (1)
  • agosto 2020 (7)
  • julio 2020 (12)
  • junio 2020 (2)
  • mayo 2020 (2)
  • julio 2019 (3)
  • febrero 2019 (1)
  • septiembre 2018 (3)
  • julio 2018 (8)
  • junio 2018 (2)
  • mayo 2018 (2)
  • diciembre 2017 (1)
  • enero 2017 (3)
  • noviembre 2016 (1)
  • octubre 2016 (1)
  • septiembre 2016 (1)
  • agosto 2016 (2)
  • abril 2016 (2)
  • julio 2015 (4)
  • diciembre 2014 (2)
  • agosto 2014 (2)
  • mayo 2013 (1)
  • febrero 2012 (2)
  • octubre 2011 (1)

Follow by Email

Denunciar uso inadecuado

Páginas

  • Página principal

Las habilidades adaptativas a través de las lecciones de "El principito"

Las llamadas habilidades blandas o soft skills son habilidades sociales, habilidades de comunicación, personalidad, actitudes y atributos pr...

30 mayo 2018

¿Se está preparado para implantar la Sala Obeya de Lean?

  miércoles, mayo 30, 2018 Primitivo Cachero Viejo   No comments
El proceso de maduración de las transformaciones digitales, o transformaciones ágiles, está siendo significativo. Llega un punto en el que el acercamiento al mundo Lean es tan notorio, por madurez de las corporaciones, que empiezan a aparecer, utilizarse o apropiarse de terminologías Lean dentro del mundo Agile. Querer reinventar la rueda, o un paso más en la maduración de su transformación digital o agile.

La última es la sala Obeya. La sala Obeya surge en 1990 dentro de la multinacional Toyota, como necesidad de mejora (Kaizen, también inventado por Toyota).

Obeya es una palabra japonesa, cuyo significado es "gran sala", en inglés ha sido traducida mas bien por war room (habitación de guerra). Nada tiene que ver con guerras, ni películas de hollywood, muy amigos de magnificar o llevar a la excentricidad las cosas.

Su origen japonés, se debe a que se orientaba a ser una gran sala desde donde la dirección, equipos y personal podía visualizar, compartir y tomar decisiones de una forma distinta: con transparencia y rapidez.

Tiene una implantación de más de 25 años tanto a nivel de Japón como de EEUU. Toda gran empresa, inicialmente en el sector automoción y manufactura tiene esta técnica implantada desde hace tiempo.

La sala Obeya, inicialmente surge, como bien dije antes en 1990, para tratar de reducir el tiempo de desarrollo de los vehículos Toyota, hasta entonces el Toyota Corola se había desarrollado en 36 meses, siendo la fabricación más rápida de Toyota.

Tras la implantación de la sala Obeya en 1990 se consiguió desarrollar la primera edición del Toyota Prius en 18 meses, reduciendo a la mitad los tiempos hasta entonces obtenidos en el desarrollo completo de un producto Toyota.

La misión de la sala Obeya era:
- Coordinar las tareas de desarrollo a nivel corporativo desde un único lugar.
- Reducir el tiempo de desarrollo.
- Realizar una mejor comunicación visual, alineada con la visión estratégica, fomentando el alineamiento corporativo.
- Fomentar la transparencia y colaboración para romper los silos existentes.
- Visualizar el ciclo completo de Deming o PDCA.
- Enfocarse en solucionar problemas específicos.
- Generar un nuevo proceso de toma de decisiones inclusivo y rápido.
- Hacer visible la calidad, coste y capacidad de entrega.


La sala Obeya responde al ciclo Deming (PDCA), habilitando al menos 3 Lean corners, o 4 en el mejor de los casos. Cada uno de ellos responderá a un paso del ciclo:

- PLAN: Es el área delimitada por la visión futura de la compañía, a un año vista, 3 años vista, o 5 años vista como máximo. Dependerá de la estrategia corporativa. Se muestran los objetivos a alcanzar, las áreas implicadas en dichos objetivos, personas responsables, roadmap, etc.

- DO: Es el área delimitada por el plan actual, con una vista trimestral máxima y detalle semanal del trabajo en curso del equipo o equipos. Es el área donde los equipos trabajan diariamente, actualizando el estado y evolución, dependencias, etc.

- CHECK: En este área se visualizan las métricas de negocio. Se muestra el feedback de cliente obtenido por la empresa, OKR's claves, rentabilidad, calidad, cercanía al cliente, transparencia, capacidad de adaptación, contribución al mercado. Todas las métricas importantes a nivel corporativo que aportan valor a los comités directivos, para poder realizarlos en este espacio y de forma Lean (eficiente, rápida, óptima, con calidad y con todos los datos necesarios, recopilados en un único punto). Al menos tendrá dos niveles de visualización, uno estratégico y uno táctico. De esta manera tanto la dirección como los equipos podrán saber en todo momento la situación existente en la empresa. Se mostrarán también CTQs (valores críticos de calidad), así como su evolución y desviación. Centrado en todo para y por el cliente.

-ACT: Es el área Kaizen de la sala. En el se muestran los problemas que han surgido, las causas, las mejoras propuestas, la evolución de las mejoras (calendario de acciones y ejecución), así como la retroalimentación del éxito o no obtenido con dichas implantaciones. Propuestas realizadas por los empleados, acciones a corto (paliativas), medio (correctivas), largo plazo (consolidación).


La versión mínima son los Lean corners, áreas específicas de gestión a nivel de equipo con la visualización del plan actual y próximo (1 mes - 3 meses) así como los problemas, mejoras y evolución de dichas mejoras (Kaizen).

La agrupación de Lean corners genera una sala Obeya, a nivel de producto, de portafolio o global de empresa.

El único problema de la Sala Obeya, es su origen,  Lean, es decir, es una filosofía de transformación y evolución basada en la mejora continua, transparencia, comunicación cara a cara, algo que requiere mucho coraje y disciplina, y no todas las empresas están dispuestas a dicha adopción.


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir con TwitterCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
  • Share This:  
  •  Facebook
  •  Twitter
  •  Google+
  •  Stumble
  •  Digg
Entrada más reciente Entrada antigua Inicio
Related Posts Widget

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.

Entrada más reciente Entrada antigua Inicio
  • Popular
  • Video
  • Category

Popular Posts

  • Somos habilitadores de la emergencia en las organizaciones
    Aunque el fenómeno de la emergencia en las organizaciones no puede ser ni precedido ni controlado, sí puede ser facilitado dentro de cier...
  • Delegation Poker
    I discovered this dynamic a long time ago, as Jurgen Appelo says: "delegation is not easy. Managers often fear a loss of control when...
  • What makes out a great team?
    This question has been going on for a while, specially since the digital transformation brought the awareness into the enterprises t...
  • rewards and merit money for the whole
    When I talk in my courses about rewards, I always like to recall a support request I received from a Spanish customer. This software ...
  • evolution and happiness of management
    This dynamic arose from the attempt to create sources of empathy based on the work experience of the members of the company. When i learne...
  • Happy motivators
    A long time ago, we conducted a retrospective of clients based on the Moving Motivators cards (More info at : https://management30.com/pract...
  • Are you prepared to implement the Obeya Room in your company?
    The maturation process of digital transformations, or agile transformations, is being significant. There comes a point where the approach to...
  • learning agility as a basis for a new more humane leadership and antifragile
    It is clear that in the world we live in, a fixed mentality does not bring many advantages. Every leader has to embrace change in the presen...
  • El coste de los proyectos Agile
    Con motivo de la última CAS (Conferencia Agile Spain) 2016 celebrada en diciembre en Vitoria, en los corrillos apareció un tema interesante ...
  • La holocracia sin filosofía no es holocracia
    En los últimos años estamos escuchando el término Holocracia en muchas empresas, que por una u otra razón implantan este modelo en su estruc...

Video Of Day

Popular Posts

  • Somos habilitadores de la emergencia en las organizaciones
    Aunque el fenómeno de la emergencia en las organizaciones no puede ser ni precedido ni controlado, sí puede ser facilitado dentro de cier...
  • Delegation Poker
    I discovered this dynamic a long time ago, as Jurgen Appelo says: "delegation is not easy. Managers often fear a loss of control when...
  • What makes out a great team?
    This question has been going on for a while, specially since the digital transformation brought the awareness into the enterprises t...
  • rewards and merit money for the whole
    When I talk in my courses about rewards, I always like to recall a support request I received from a Spanish customer. This software ...
  • evolution and happiness of management
    This dynamic arose from the attempt to create sources of empathy based on the work experience of the members of the company. When i learne...
  • Happy motivators
    A long time ago, we conducted a retrospective of clients based on the Moving Motivators cards (More info at : https://management30.com/pract...
  • Are you prepared to implement the Obeya Room in your company?
    The maturation process of digital transformations, or agile transformations, is being significant. There comes a point where the approach to...
  • learning agility as a basis for a new more humane leadership and antifragile
    It is clear that in the world we live in, a fixed mentality does not bring many advantages. Every leader has to embrace change in the presen...
  • El coste de los proyectos Agile
    Con motivo de la última CAS (Conferencia Agile Spain) 2016 celebrada en diciembre en Vitoria, en los corrillos apareció un tema interesante ...
  • La holocracia sin filosofía no es holocracia
    En los últimos años estamos escuchando el término Holocracia en muchas empresas, que por una u otra razón implantan este modelo en su estruc...

Blog Archive

  • ►  2020 (24)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  agosto (7)
    • ►  julio (12)
    • ►  junio (2)
    • ►  mayo (2)
  • ►  2019 (4)
    • ►  julio (3)
    • ►  febrero (1)
  • ▼  2018 (15)
    • ►  septiembre (3)
    • ►  julio (8)
    • ►  junio (2)
    • ▼  mayo (2)
      • Are you prepared to implement the Obeya Room in yo...
      • ¿Se está preparado para implantar la Sala Obeya de...
  • ►  2017 (4)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  enero (3)
  • ►  2016 (7)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  octubre (1)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  agosto (2)
    • ►  abril (2)
  • ►  2015 (4)
    • ►  julio (4)
  • ►  2014 (4)
    • ►  diciembre (2)
    • ►  agosto (2)
  • ►  2013 (1)
    • ►  mayo (1)
  • ►  2012 (2)
    • ►  febrero (2)
  • ►  2011 (1)
    • ►  octubre (1)

Followers

Top Sites

  • ShiftUp
  • The flow system
  • Management 3.0

Contact Today!


primitivo@cacheroviejo.com
Copyright © Organisational Flow | Design by Primitivo Cachero Viejo
Con la tecnología de Blogger.